En Mientras la luz empleamos el Diccionario de Autoridades
como fuente poética. Algunos se extrañan. Aprendan aquí su error. Hemos hojeado
hasta encontrar amblar y observen lo que decían de ella las autoridades a
principios del XVIII. Sus dos acepciones.
AMBLAR: v. n. Caminar, andar. Es tomado del Lat. Ambulare, y
sincopándolo se dixo amblar. Trahe este verbo Nebrixa, y le aprópia unicamente a
las béstias. Está antiquado.
AMBLAR: Vale también hacer movimiento el cuerpo al tiempo de
cópula carnal. Trahe esta voz Nebrixa en su Vocabulario: pero yá no está en uso.
Lat. Griffare si es en la hembra, y en el varón Cevére.
Porque la cosa no se pierda, Antolín ha querido mantener el
uso. Su práctica. Lean si no el poema.
He salido a la calle
y con con jab de izquierdas
la lluvia te ha traído hasta Madrid.
Agua que desde el sur
apura la insolvencia de mis ojos.
Coincido con las nubes
en olvidarme de la sed
y reciclar los charcos por si amaina.
Si pudiera juntar todos mis pasos
y hacerte kilométrica,
si pudiera tu cuerpo
salvarse de la prisa y me esperara.
Si supiese con gula amblar tu nombre
y hacerme permeable.
Si supiera decir
que nunca fui como te quiero.
3 comentarios:
Es que Antolín es mucho Antolín, cada día más alto y más grande, cada día más poeta. Como tú, Paco, cada día más de todo. Y para mí un orgullo ser amiga de los dos.
Un beso.
Muy grande Antolín y este poema es especialmente bueno.
Cojonudo!! (con perdón)
Paco: tengo que verte que tengo algo para tí hace tiempo.
Abrazos!!
Publicar un comentario