sábado, 15 de noviembre de 2025

De las palabras, del poema, del poeta

 



La poesía nos permite anudar las palabras a la luz; y en su misericordia, a veces desatarlas.

 *

El buen poeta debe lealtad al poema, y el buen poema viceversa.

 *

Poesía: el gozo de vivir que precede al silencio.

 *

Claro que un poema no es sino un artefacto con cuyas hebras pretendemos atrapar primero, para luego con sus rejas custodiar, al unicornio que algunos llaman poesía.

 *

Qué piedad o qué ambición precedieron a la creación de una palabra. Ese abismo futuro. El poeta debe sospecharlo, merodear.

 *

6 

A veces el poema nace en el poeta, a veces el poeta nace del poema. Hay entre ellos corriente ¿conciencia? alterna. No es posible distinguir los polos. Su meta, la procedencia.

 *

Las palabras en el poema: deben decir sin atender a los significados previos, establecidos.

 *

Poeta es el que sabe que de nada somos dueños, que todo le posee… y sin embargo mira, calla, canta.

 *

El poema tomó su forma cuando el crujido de la rama que se desgajó del árbol, y que alguien, luego, recuerda tras mucho tiempo de haberlo olvidado.

 *

10 

Restituir a las palabras del poema su sentido elemental es condenarlo al extravío.

 *

11 

Sabemos que un poema es verdadero cuando las palabras encuentran en él tanta libertad como amparo.

 *

12 

El poema es un vaso, pero la poesía es un líquido sin límite, caudal e inaprensible.


Ilustración: Alfredo J. Ramos 


No hay comentarios: